
Los museos de la memoria histórica de Ecuador: Reviviendo las luchas sociales y los derechos humanos
Museo de la Memoria de los Pueblos de Ecuador: Este museo presenta una narrativa sobre las luchas sociales, los derechos humanos y la historia reciente del país.

Historia y ubicación: La creación del museo se basa en la Ley para la reparación de las víctimas y la judicialización de graves violaciones de derechos humanos y delitos de lesa humanidad, promulgada en 2013, y se ubica en el antiguo Regimiento Quito No. 2, conocido como Unidad de Vigilancia Comunitaria Manuela Sáez, en el sector de la Mariscal, Quito.

Museo de los Derechos Humanos de Ecuador: El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Ecuador, ubicado en Quito, es una institución dedicada a documentar y conmemorar las víctimas de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país.

ubicación:El Museo está ubicado en el Centro Histórico de Quito, cerca de lugares emblemáticos de la ciudad. Su dirección exacta es Rocafuerte y Venezuela, en el corazón del casco antiguo de la ciudad, lo que lo hace accesible tanto para residentes como para turistas.

El Museo se ha convertido en un punto de referencia para la memoria histórica en Ecuador. Además de su labor educativa, contribuye al proceso de reconciliación nacional. En muchas ocasiones, sirve como lugar de encuentro para las víctimas, los sobrevivientes de la represión, sus familiares y quienes buscan conocer más sobre el sufrimiento vivido durante esos años de dictadura.
La entrada al museo es generalmente gratuita, aunque puede estar sujeta a cambios dependiendo de eventos especiales o exposiciones temporales.
Museo Templo de la Patria
Es un museo histórico dedicado a la independencia y la identidad nacional de la nación y siituado en el centro histórico de la ciudad, fue creado para conmemorar las luchas por la independencia y destacar las figuras y los acontecimientos clave del camino de Ecuador hacia la independencia del dominio colonial español.
Horario de atención: Lunes a domingo, de 09:00 a 17:30.

En su interior, el museo exhibe una variedad de exhibiciones, que incluyen pinturas, esculturas, artefactos históricos y documentos relacionados con los movimientos de liberación de Ecuador y líderes destacados como: Antonio Borrero ,José de Villamil y Francisco de Orellana .

El museo está compuesto por cinco salas que narran la historia de la independencia de Ecuador y los movimientos sociales que han buscado mejores condiciones de vida y derechos para la población.
enlace web:
https://www.museosquito.gob.ec/templodelapatria/

El Museo Templo de la Patria en Quito no solo resalta la importancia de la independencia de Ecuador, sino que también sirve como un recordatorio de la continua lucha por la justicia social y los derechos humanos. A través de sus exposiciones, se evidencian los procesos históricos que han moldeado la nación, y el museo actúa como un espacio de reflexión sobre cómo las batallas por la libertad y la igualdad